Práctica 5.1
Interpretación de observaciones de CO en una nube molecular
La Figura 5.29 muestra los espectros de las líneas
de CO (J=2-1) (datos contenidos en el fichero
CO.dat del disquette), 13CO (J=1-0)
(fichero 13CO.dat), C18O (J=1-0)
(fichero C18O.dat) en la posición
central, y los mapas de la emisión integrada del 13CO
y del C18O en la región en torno al objeto estelar
joven V645 Cygni (situado a una distancia de 3.5 kpc),
obtenidos con el radiotelescopio de 30 m en Pico Veleta.
-
Determinar la temperatura cinética de la región, suponiendo
que Tex(CO) = Tk.
-
Determinar las profundidades ópticas del 13CO y del C18O,
t13 y t18,
a partir de la ecuación del transporte, suponiendo que Tex(13CO)
= Tex(C18O) = Tex(CO). Determinar
el cociente isotópico [13CO/ C18O] y compararlo
con la relación isotópica solar.
-
Determinar la densidad columnar de H2 y la masa de la región,
tomando una abundancia [H2/13CO] = 5 105.
Figura 5.29: Espectros de CO, 13CO y C18O
en la posición central (Fig5-29a.gif)
y mapas de la emisión de 13CO y C18O
(Fig5-29b.gif), en V645 Cygni. Los contornos
son 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24 K km s-1
(izquierda) y 1.5, 2, 2.5, 3, 3.5 K km s-1
(derecha).